Epílogo
Como surgió la idea de dedicarnos a recuperar El Camino Español y en concreto como se fue organizando la aventura de recorrerlo en bici
Como surgió la idea de dedicarnos a recuperar El Camino Español y en concreto como se fue organizando la aventura de recorrerlo en bici
50 kilómetros mal contados. Después de 1300, solo quedaba el pico. Todos y cada uno de los anteriores fueron recorridos a base de pedalear…
Día 14: Ruta entre las ardenas desde Roche-En-Ardenne hasta Huy en zona flamenca y finalizando etapa en Tienen/Tirlemont
Día 13, complicado, teníamos la visita de la que hemos hablado a la embajada de España y la ruta diaria. Arlón era el pueblo siguiente por ahí pasaron españoles…
Nos reciben en la embajada española en Luxemburgo, el embajador y su ‘conseiller’. Hemos hablado del esfuerzo encima de la bici, del camino español…
Etapa entre Pont.à-Mousson hasta Luxemburgo. Pasamos por Arnaville, Jarny y llegamos a Thionville primera ciudad dentro del territorio de su majestad en los países bajos.
Etapa de Charmes a Pont-à-Mousson. Frío y lluvia, pocas energías… Objetivo bordear Nancy que no permitió que el ejercito pasara por ella..
Hemos salido de Port-sur-Saône, día frío, nublado. Dejamos el antiguo condado de Borgoña (bajo corona española) y nos adentramos en Lorena y sus canales…
Etapa entre Santans y Port-sur-Saône. A priori día tranquilo transitando por Rans, Marnay, Gy, Grandvelle… y ahí empezaron los problemas con la ruta…
Salimos de Montfleur, pasamos por Gigny, Lons-le-Saunier, Poligny, donde se concentraban todos los Caminos Españoles, hasta Santans.