Historia

El padre del famoso pintor que convirtió en cornudo a Guillermo de Orange

Lógicamente en Holanda son poco de recordar que Guillermo de Orange, su padre de la patria, era un cornudo. Lo decimos sin acritud, de veras, aunque suene un poco descarnado, porque efectivamente no estamos por suavizar los adjetivos. No por nada, sino por estar a su altura, dado que los holandeses, así en general, son poco proclives a suavizar sus adjetivos con respecto al Duque de Alba y a Felipe II.

Pragmática de Felipe II de 22 de noviembre de 1559

Porque somos informados que, como quiera que en estos nuestros Reinos hay insignes Universidades y Estudios y Colegios donde se enseñan y aprenden y estudian todas artes y facultades y ciencias, en las cuales hay personas muy doctas y suficientes en todas ciencias que leen y enseñan las dichas facultades…

La «liberación» de la ciudad de Brielle, el germen de Holanda.

Isabel de Inglaterra estaba entusiasmada con la idea que había tenido de dar dar cobijo a los «Mendigos del Mar» en Dover (ocurrió en 1569): Le daba a Felipe II donde más le dolía (en el bolsillo), no arriesgaba ni un barco y conseguía un incipiente aliado en los Países Bajos (Guillermo de Orange). Que los «Mendigos de Mar», que eran lo que eran, piratas, se dedicaran a hostigar y saquear barcos en el triángulo de mar entre los Países Bajos, Francia e Inglaterra, le importaba poco a la reina Virgen. Al fin y al cabo el objetivo de los …

La «liberación» de la ciudad de Brielle, el germen de Holanda. Leer más »

Mapas antiguos o GPS: cómo recorrer el Camino Español

La cartografía fue un aspecto fundamental en El Camino Español. Gracias a la nueva necesidad que planteaba (uso de los mismos caminos años tras año) se desarrolló y perfeccionó la edición de Mapas que se convirtieron, todavía más, en un elemento imprescindible en la movilización de tropas.

La heráldica nos explica El Camino Español

Los expertos en heráldica de Felipe II pusieron todo el interés en representar de manera adecuada los territorios de los que era soberano, ya que constituiría su imagen de marca.

Scroll al inicio