El virus de la Leyenda Negra crece en… España, con la Vanguardia.

Nos la trae al pairo si los flamencos tienen genes españoles o no aunque mal no les vendría tener genes de los Tercios Españoles, el nervio de la guerra. Lo que nos es de recibo es que alimenten la Leyenda Negra para sentirse más felices con una historia oficial que no casa con la real.

Entendiendo, por fin, la guerra de Flandes (II). Guillermo de Orange: -En Flandes, cuanto peor…¡mejor!

La primera invasión alimentada por 44.000 mercenarios alemanes había sido contundentemente respondida por el genio militar del Duque de Alba. En los dos enfrentamientos que dirigió él (Jemmingen y Jodoigne), el parcial fue de aproximadamente 10.000 bajas mercenarias a 100 bajas de los Tercios. El Clan Orange-Nassau además de ser unos terroristas, no daban la talla militar. Así que buscaron otros medios con los que golpear sin importarles quien pagaría las consecuencias: El comercio y la economía fueron los objetivos. La población de Holanda y Flandes sería quien pagara la factura.

Entendiendo, por fin, la Guerra de Flandes (I). 84.000 mercenarios de Orange contra los Tercios

No se puede entender, de verdad, la Guerra (civil) de Flandes, la mal llamada Guerra de los 80 años (que no fue una sola guerra y no duró 80 años) si no se atiende a ciertos hechos de bulto que, en general, los estudiosos del asunto han venido minimizando, no dándoles importancia, o directamente saltándose. El origen no holandés ni flamenco de los mercenarios de Guillermo de Orange es uno de ellos.

https://www.ecktiv.nl/wp-content/uploads/2017/08/grollo1.jpg

El Duque de Alba defiende Holanda (III): La batalla de Jemmingen (3 de 3)

La batalla de Jemmingen fue la tercera batalla (1ª batalla, Dalen y 2ª batalla, Heiligerlee) que enfrentó a las fuerzas mercenarias invasoras, encabezadas por los Orange-Nassau contra las fuerzas leales encabezadas por el Duque de Alba y conformada principalmente por los Tercios Españoles que defendían tierras holandesas. Sí, los datos es lo que tienen.

El virus de la Leyenda Negra crece en… el Mundo, con Assassin’s Creed

Olvidaros de todo lo anterior sobre la propagación del virus de la Leyenda Negra. Las nuevas generaciones de todos los países del mundo están ya cocinando el mantenimiento de la Leyenda Negra. Assassin’s Creed está expandiendo ese virus de la manera más amena, divertida y adictiva: con un juego. En realidad algo más que un juego, todo hay que decirlo. No vamos a entrar en describir lo que ya han hecho otros. Hay tanto donde elegir que es tontería. Aquí os enlazo algunas referencias desde algunos ámbitos: El del mundo del videojuego:  Assassin’s Creed y su relación con Espana Desde sus …

El virus de la Leyenda Negra crece en… el Mundo, con Assassin’s Creed Leer más »

El Duque de Alba defiende Holanda (III): La batalla de Jemmingen (2 de 3)

La batalla de Jemmingen fue la tercera batalla que enfrentó a las fuerzas invasoras, encabezadas por los Orange-Nassau y compuestas por miles de mercenarios alemanes, cuyo objetivo era romper la estabilidad de los Países Bajos, contra el ejército concentrado especialmente para proteger esa legalidad. Tierras donde era soberano Felipe II.

El Duque de Alba defiende Holanda (III): La batalla de Jemmingen (1 de 3)

La batalla de Jemmingen fue la tercera batalla que enfrentó a las fuerzas invasoras, encabezadas por los Orange-Nassau y compuestas por miles de mercenarios alemanes cuyo objetivo era romper la estabilidad de los Países Bajos, contra el ejército concentrado especialmente para proteger esa legalidad. Tierras donde era soberano en aquel momento Felipe II.

el virus de la Leyenda Negra crece en Gran Bretaña

El virus de la Leyenda Negra crece en… Gran Bretaña, con la última novela de Ken Follet

Ken Follet, galés, tiene muy claro para qué publico escribe: el anglosajón. Y para ese público, en general, el papel de España en el mundo del siglo XVI y XVII está muy claro. Está más que demostrado que lo que creen conocer es falso como un billete de 30 euros, pero a ese público mayoritario eso les da igual. Ni siquiera se lo van a plantear: España, y particularmente Felipe II, ejerció de «matón» sentencia Follet y eso es lo que va a reflejar la novela. «Una Columna de Fuego», es una novela de espías ambientada en el siglo XVI …

El virus de la Leyenda Negra crece en… Gran Bretaña, con la última novela de Ken Follet Leer más »

El virus de la Leyenda Negra crece en… Italia, con su obra maestra de la literatura.

La Historia nos cuenta que es habitual que los países busquen «malos» para quedar como buenos o incluso muy buenos. Pero es que en eso, España, lleva unos cuantos siglos ayudando a otros, ya mayorcitos, a aupar su autoestima, a base de hundir la nuestra, soportando mentiras de tamaño descomunal pero en las que se ponen de acuerdo sin contar con nosotros.Y no entramos en las repercusiones económicas (primas de riesgo) y de reputación a nivel internacional en la actualidad.

Scroll al inicio