Día 0. Todos los caminos llevan a Milán

 #CaminoEspañol1623 #IVExpedicion

No se que es mejor. O dicho de otro modo no se que es peor…

Traerte la bici y todo lo que le cuelga en una caja subida en el avión, esto es, empaquetarla, transportarla, luego recogerla del avión, el autobús, montarla… y a la vuelta, más de lo mismo. Lo hemos hecho en tres ocasiones y la verdad, es un coñazo. Y luego claro carga con las alforjas durante más de 1000 kilómetros con su sol de justicia, su lluvia, sus subidas kilométricas, con los trazados rompepiernas…

Traerte la bici (bueno las bicis) y todo lo que le cuelga en una furgoneta. Lo subes todo, lo colocas para que no se mueva cuando estés en marcha. Por esa parte fenomenal, pero ahora pégate una panzada de kilómetros (1350 desde Zaragoza) para llegar a Milán. Y luego desde Bruselas hasta casa (un poco más incluso). La paliza es considerable, pero bueno, no es lo peor. Lo peor son los sablazos con los peajes. Eso sí que duele. Y la gasolina. Dios… cómo duele eso! y claro hay que tener un conductor… Como es la primera vez que lo hacemos ya os iremos contando.

Sea como sea, sin sacrificio no hay beneficio. Ya estamos en Milán. Aprovecho para agradecer a la Oficina de Turismo de Italia en España los desvelos para ayudarnos en esta 4 Expedición del Camino Español. Los caminos, hasta los más difíciles se completan paso a paso. 

Y para llegar a Milán, como tenía más margen, he traído yo la furgoneta, LA viene en avión hoy (por ayer) y J  llega el domingo también en avión. Como unos reyes, tu…

J venía más tarde porque estaba apuntado en la Quebrantahuesos. Sin comentarios. Un Camino Español y el día de antes te haces una Quebrantahuesos. Bueno como calentamiento no está mal  ;-D. Desgraciadamente se ha suspendido por las altas temperaturas.

No somos los únicos. En Francia lo están flipando. Paré a hacer noche en la localidad de Orange. ¿Qué curioso no? Tal vez penseis «Orange» como el principe de Orange… ¡Qué listos sois, joder! ¡efectivamente!  Guillermo Nassau era Principe de Orange por un terruño que había en esta zona y que tomaba nombre de la capital. Ese título lo heredó de un pariente lejano cuando murió sin descendencia. Ya ves, Guillermo Principe de Orange, tan pomposo el título, y es por un terrenito. Terrenito en medio de la Francia católica y que quedó arrasado en las guerras de religión del siglo XVI, al mudar su señor a defensor de la causa protestante. Alcanzar el poder es lo que tiene…

Bueno que me voy de tema, decía que los franceses lo están flipando. Esta mañana estaba en el B&B que había reservado sobre la marcha, y al ir a desayunar a la terraza, donde estaba todo maravillosamente dispuesto, me veo venir a la señora de la casa yendo hacia la cocina, de los nervios, echando pestes por la boca (supongo, porque era en francés) porque la mantequilla se estaba derritiendo y claro eso no podía ser. Eran las 8 de la mañana…  ¡ay! alma de cántaro… a quién se le ocurre con este calor…

Y en Italia.. pues lo mismo. Un calor de mil demonios, aunque creo que aquí en Italia, estas cosas las llevan más como en España.  

Total que estamos en Milán. Y mañana partimos hacía Bruselas.

Y como cada año, a modo de tradición, la salida oficial la hacemos desde el Instituto Cervantes de Milán. Desde aquí queremos agradecer el cariño y la atención que tienen con nosotros, todos los años, desde hace ya muchos, así como la excelente predisposición para dar a conocer el proyecto del Camino Español.

Este año si cabe un poco más, dado que del Cervantes iremos a la calle Calderón de la Barca para salir hacia Bruselas. Lo hacemos a modo de homenaje al insigne escritor de los Siglos de Oro de la literatura española y en general a los soldados que en el siglo XVI y XVII que además de espada empuñaban pluma (que, como sabeis, eran legión). Y es que según todo los indicios Calderón de la Barca estuvo en Flandes y de ser así, por lo que hemos podido investigar, llegó allí haciendo la ruta que vamos a transitar: el Camino Español de 1623 o la ruta de los soldados escritores.

El Camino Español

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio