La Virgen del Pilar viene por El Camino Español
Los soldados españoles eran muy devotos. Esa devoción les hacia sentirse fuertes y protegidos en el campo de batalla. La Virgen del Pilar y sus milagros eran una de sus referencias preferidas
Los soldados españoles eran muy devotos. Esa devoción les hacia sentirse fuertes y protegidos en el campo de batalla. La Virgen del Pilar y sus milagros eran una de sus referencias preferidas
El Morrión sigue presente hasta en el ejército de los Estados Unidos. Homenaje a las primeras milicias de Florida que iniciaron su andadura en la época española. Destacamos la ‘Milicia Negra’ compuesta de soldados negros
El Morrión sigue presente en el ejército de los Estados Unidos. Homenaje a las primeras milicias de Florida que iniciaron su andadura en la época española. Destacamos la ‘Milicia Negra’ compuesta de soldados negros…
Felipe III regaló a Milán una caja de plata para la cripta de Carlos Borromeo, de las minas de Guadalcanal, Sevilla, las más avanzadas de la época
7 lecciones que podemos aprender de El Gran Duque de Alba para liderar a nuestro equipo hasta el éxito.
«El Socorro de Génova» es unos de los cuadros que representan la serie de victorias militares españolas que sucedieron durante el año de 1625. Un hecho tan difícil de conseguir que a ese año le llamaron «annus mirabilis» (año de las maravillas).
La Pacificación de Gante y el Edicto Perpetuo fue un punto de inflexión en la Guerra de los 80 años. Quedó claro que había dejado de ser un problema religioso para ser uno político.
Cupertino, la ciudad de Apple y Oracle, tiene en su bandera un morrión. Juan Bautista de Anza, español de América, la fundó en la expedición que hizo para abrir una vía terrestre para llegar a la Alta California.
Una obra que muestra el Palacio de Coudenberg (Bruselas) e Isabel Clara Eugenia, hija predilecta de Felipe II, reflejan una imagen incompleta del legado de España en Flandes.
El morrión no pasa de moda, su forma característica ha seguido utilizándose como reclamo siglos después…