Leyenda Negra

El virus de la Leyenda Negra crece en… España, con la Vanguardia.

Nos la trae al pairo si los flamencos tienen genes españoles o no aunque mal no les vendría tener genes de los Tercios Españoles, el nervio de la guerra. Lo que nos es de recibo es que alimenten la Leyenda Negra para sentirse más felices con una historia oficial que no casa con la real.

El virus de la Leyenda Negra crece en… el Mundo, con Assassin’s Creed

Olvidaros de todo lo anterior sobre la propagación del virus de la Leyenda Negra. Las nuevas generaciones de todos los países del mundo están ya cocinando el mantenimiento de la Leyenda Negra. Assassin’s Creed está expandiendo ese virus de la manera más amena, divertida y adictiva: con un juego. En realidad algo más que un juego, todo hay que decirlo. No vamos a entrar en describir lo que ya han hecho otros. Hay tanto donde elegir que es tontería. Aquí os enlazo algunas referencias desde algunos ámbitos: El del mundo del videojuego:  Assassin’s Creed y su relación con Espana Desde sus …

El virus de la Leyenda Negra crece en… el Mundo, con Assassin’s Creed Leer más »

el virus de la Leyenda Negra crece en Gran Bretaña

El virus de la Leyenda Negra crece en… Gran Bretaña, con la última novela de Ken Follet

Ken Follet, galés, tiene muy claro para qué publico escribe: el anglosajón. Y para ese público, en general, el papel de España en el mundo del siglo XVI y XVII está muy claro. Está más que demostrado que lo que creen conocer es falso como un billete de 30 euros, pero a ese público mayoritario eso les da igual. Ni siquiera se lo van a plantear: España, y particularmente Felipe II, ejerció de «matón» sentencia Follet y eso es lo que va a reflejar la novela. «Una Columna de Fuego», es una novela de espías ambientada en el siglo XVI …

El virus de la Leyenda Negra crece en… Gran Bretaña, con la última novela de Ken Follet Leer más »

El virus de la Leyenda Negra crece en… Italia, con su obra maestra de la literatura.

La Historia nos cuenta que es habitual que los países busquen «malos» para quedar como buenos o incluso muy buenos. Pero es que en eso, España, lleva unos cuantos siglos ayudando a otros, ya mayorcitos, a aupar su autoestima, a base de hundir la nuestra, soportando mentiras de tamaño descomunal pero en las que se ponen de acuerdo sin contar con nosotros.Y no entramos en las repercusiones económicas (primas de riesgo) y de reputación a nivel internacional en la actualidad.

Extendiendo la ‘Leyenda Negra’: Los grabados del siglo XVI de Franz Hogenberg

La inmensa mayoría de la gente no sabía leer. Ni leer, ni escribir. Pero aquel mundo del siglo XVI cambiaba tan rápido…. Era imposible abstraerse al torrente de novedades que, día tras día, llegaban a los Países Bajos sobre todo provenientes de su hermana mayor: España y las Indias, con quien compartían soberano. No penséis que todos los países tenían acceso a esa información o a esas novedades. No en absoluto. La información cartográfica de las Indias, por ejemplo, era secreto de Estado para la Monarquía Hispánica y se filtraba con cuentagotas. Para que las plantas y frutos venidos de …

Extendiendo la ‘Leyenda Negra’: Los grabados del siglo XVI de Franz Hogenberg Leer más »

fuente: http://www.mundoprimaria.com/

Abonando la Leyenda Negra desde Primaria

Así es imposible. La Leyenda Negra se sigue reproduciendo porque los que la alimentan en mayor medida, están en casa. Y entre ellos algunas editoriales que proveen a los profesores de esos contenidos con los que luego éstos enseñan a nuestros hijos.

Himno de Holanda: A Guillermo de Orange le cantamos las cuarenta…

El Duque de Alba tenía sus «cosas» y Felipe II, también. De eso no hay duda. Pero Guillermo de Orange también tenía las suyas… Y si los holandeses hablan sin tapujos de nuestros antepasados, también los españoles deberíamos hablar de los suyos y plantear sin ambajes que a la luz de los datos Guillermo de Orange era un hombre de moral dudosa que generó una Guerra Civil para su propio provecho… Y los holandeses cantándole un himno…

Scroll al inicio